Recapitulando las entradas anteriores, Martín trabaja para el hospital sólo 2 meses (agosto y septiembre de 1854), su hijo Vicente le sustituye de inmediato siendo el primer sueldo que recibe del Hospital. Por otro lado tenemos la contribución de 1852, que indica que Martín paga una cuota por industria de sangrador. Existe en esta historiaSigue leyendo «Un barbero sangrador en la Mérida del siglo XIX: III Parte»
Archivo de etiqueta: siglo XIX
Un barbero sangrador en la Mérida del siglo XIX: II Parte
Como adelanté en la entrada anterior, en 1825 concretamente en enero, vivía ya independizado de su maestro Fernando Bravo, además está casado y según los cálculos, su mujer Mª Rosa Gallego está embarazada de Vicente. He localizado su expediente matrimonial y en él se dice que es «vecino con sus padres desde la edad deSigue leyendo «Un barbero sangrador en la Mérida del siglo XIX: II Parte»
Un barbero sangrador en la Mérida del siglo XIX: I Parte
No podría elegir a ninguno de mis antepasados como «favorito», pues por todos ellos tengo mucho interés, aunque es cierto que la figura de Martín me produce cierta admiración especial. Fue el último de una saga familiar (por su línea paterna) que nació, creció y murió en Carmonita. Se convirtió en el primero de suSigue leyendo «Un barbero sangrador en la Mérida del siglo XIX: I Parte»
Vicente Solís Gallego, de profesión Barbero-sangrador
El documento de la siguiente imagen fue localizado en el Archivo Histórico Municipal de Mérida. Se trata del registro de los empleados del Hospital San Juan de Dios de Mérida correspondiente al año 1870. TranscripciónD. Vicente Solís fue nombrado Sangrador de este Hospital de San Juan de Dios en 4 de octubre de 1854 conSigue leyendo «Vicente Solís Gallego, de profesión Barbero-sangrador»